La Armada Boliviana este 14 de marzo, marcó un hito importante en el Pantanal Boliviano, con la Ceremonia de Clausura del I Curso de Bomberos Forestales 2025 y demostración de Eficiencia Combativa de Lucha Contra Incendios Forestales, donde se realizó la entrega de la Resolución Administrativa de la Armada Boliviana No. 013/25 para la Operación del Centro Nacional de Formación para Expertos en Desastres Naturales, que refleja el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección del medio ambiente y la seguridad del País.
Trascendental evento, donde el Contralmirante Ernesto Adalid Alfaro Palma Jefe del Estado Mayor General de la Armada Boliviana, en representación del Contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina Comandante General de la Institución Naval junto al Dr. Juan Carlos Calvimontes Viceministro de Defensa Civil y el Capitán de Navío DAEN. Héctor William Suarez Vargas Comandante del Quinto Distrito Naval “SANTA CRUZ”, realizaron la entrega de Certificados a 58 Efectivos de la Armada Boliviana; Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Sargentos entre ellos 7 Damas, quienes durante seis semanas recibieron instrucción y capacitación teórica y práctica sobre los fundamentos de los incendios forestales, el comportamiento del fuego, la organización y funciones del bombero forestal, así como la seguridad personal, herramientas especializadas y técnicas de quemas controladas, con el propósito de fortalecer sus capacidades y habilidades para enfrentar y controlar incendios forestales en las comunidades.
![]() |
![]() |
El Contralmirante Ernesto Adalid Alfaro Palma, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Boliviana, quien lideró como Comandante en la región fronteriza durante los años 2022 y 2023, recordó su participación en la lucha contra los incendios de gran magnitud registrados en ese entonces, destacando la necesidad de contar con mejores herramientas para enfrentar estas emergencias. En respuesta a este desafío, la Unidad de Innovación Tecnológica (UIT) de la Armada Boliviana, implementó diversas soluciones, como la creación de la Lancha Bombero, carros bomberos destinados a la Amazonía y al Occidente del país, y el desarrollo del prototipo del Robot Bombero Erizo, conformando un sistema logístico que mejora la capacidad de respuesta inmediata ante incendios de gran escala. Además, el Contralmirante Alfaro informó que en las próximas semanas comenzará la construcción de 13 nuevos carros bomberos, entre ellos 8 carros UNIMOG y 5 carros “tipo LA” de mayor capacidad, reafirmando así el compromiso de la Armada Boliviana con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades.
Por su parte, el Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo Viceministro de Defensa Civil, destacó; “Esta es nuestra primera promoción certificada bajo la resolución ministerial del Ministerio de Educación, otorgándoles un título en Provisión Nacional, reconocido oficialmente. No se trata de un simple certificado, sino de una acreditación profesional válida a nivel nacional. Todos los egresados de este centro recibirán un título con dicha provisión. Ahora, enfrentamos el desafío de formar especialistas en sismos y terremotos, con un próximo curso dirigido a capacitar a expertos en diversas áreas para hacer frente a eventos adversos”.