Bajo el firme liderazgo del Capitán de Navío DAEN. Cadmiel Mounzon Teran, la Unidad Operativa de Servicios "PORTUARIOS" ha logrado la plena operatividad de todas sus Unidades de Superficie, fortaleciendo el rol estratégico de la Armada Boliviana en la logística fluvial nacional.

Destacan en estas operaciones el Transporte Naval Remolcador TNR-04, comandado por el Tte. Nav. CGON. Rodrigo Aparicio Márquez, y el TNR-12, bajo el mando del Tte. Nav. CGON. Ariel Cabrera Otubo, ambos con tripulaciones altamente capacitadas que ejecutan maniobras de empuje de barcazas durante el día y la noche en el Canal Tamengo, superando desafíos operacionales y contribuyendo directamente al desarrollo del país.

Estas unidades actualmente transportan barcazas con 2.600 toneladas de harina de soya con destino de exportación, impulsando el comercio exterior boliviano a través de la Hidrovía Paraguay–Paraná.

 

 

 

En el marco de las relaciones diplomáticas entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de la India, el pasado fin de semana, la Base y Flotilla Naval “TITICACA”, Unidad dependiente del Cuarto Distrito Naval “TITICACA”, brindó apoyo logístico y seguridad al cuerpo Diplomático de ambos países durante su visita a la Isla del Sol, ubicada en el Lago Titicaca.

Para esta importante actividad se desplegaron las Unidades de superficie LP-437 “LOS ANDES” y TM-423 “CATAMARÁN”, a bordo de las cuales fueron transportados el Hermano David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia; el señor Shri Rohit Vadhwana, Embajador de la República de la India; y la delegación diplomática que los acompañaba.

La navegación se desarrolló sin novedades, garantizando en todo momento la seguridad de las autoridades y demostrando la capacidad operativa y logística de la Armada Boliviana.

Esta actividad refleja el compromiso, la coordinación y el profesionalismo de la Armada Boliviana, que, fiel a su lema “Contra viento y marea, siempre avante”, fortalece su rol integrador y estratégico en el Lago Titicaca.

 

 

 

 

 

Efectivos del Batallón de Infantería de Marina VII “COLUMNA PORVENIR” dependiente del Sexto Distrito Naval “PANDO” de la Armada Boliviana, en coordinación con la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), realizaron el 4 de julio patrullajes en la propiedad “El Carmen” (comunidad de Holanda), para frenar el desmonte ilegal.

En otro patrullaje en la comunidad de San Francisco, funcionarios de la ABT hallaron un campamento presuntamente usado por súbditos peruanos para tala ilegal. Se incautó una motosierra y una escopeta en mal estado, procediendo a su incineración.

Estas operaciones forman parte de las acciones conjuntas para preservar los bosques nacionales y hacer cumplir la normativa ambiental vigente.

 

 

El Barco Hospital “XAVIER PINTO TELLERÍA”, de la Base Naval “Vaca Díez”, unidad dependiente del Segundo Distrito Naval “MAMORÉ”, continuando con su travesía solidaria, el pasado 6 de julio atracó en el puerto de la comunidad de Camiaco, municipio de Loreto, provincia Marbán, a orillas del río Mamoré en el departamento del Beni.

En esta oportunidad, brigadas integradas por personal de diferentes instituciones brindaron atención médica general y odontológica, realizaron el pago de bonos sociales, procesos de carnetización, entrega de certificados de registro civil y servicios de atención bancaria, entre otros, en beneficio de los pobladores de las comunidades de: El Boibo, San Bartolo, La Fortuna, Marcella y Rosario.

Se realizó todo el esfuerzo necesario para atender a la mayor cantidad de personas posible, con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las familias ribereñas. Asimismo, personal de la institución naval apoyó de manera activa y permanente el trabajo de los brigadistas, reafirmando su vocación de servicio y su apoyo incondicional a la población.

 

 

En un acto institucional realizado en la ciudad de Trinidad - Beni, la Armada Boliviana presentó sus capacidades operativas en la lucha contra incendios forestales, la actividad incluyó una demostración tecnológica a cargo de la Unidad de Innovación Tecnológica, destacando al robot bombero "ERIZO" Elemento de Reacción Inmediata en Zona de Operaciones, drones con sensores térmicos y carros bomberos, personal especializado del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB) – Trinidad y bomberos forestales del Batallón de Infantería de Marina II "TOCOPILLA" participaron activamente, evidenciando un alto nivel de preparación y respuesta ante emergencias ambientales.

 

 

 

El evento fue presidido por el Contralmirante Raúl Ferrufino Bascopé, Rector de la Escuela Marítima, en representación del Comandante General de la Armada Boliviana, Contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina, parte de la actividad fue la Dra. Rosario Vásquez Nossa, Magistrada del Tribunal Agroambiental Plurinacional, autoridades locales, quienes resaltaron el compromiso interinstitucional en la protección de los ecosistemas y la gestión de riesgos.