El municipio de Bermejo se encuentra a orillas del río Bermejo que es el límite natural con la República Argentina, y es uno de los pasos fronterizos que tiene Bolivia con Argentina, por donde cada día varias personas que se dedican al comercio, ingresan y salen por este paso fronterizo.

Frente a este escenario, en la Lucha Contra el Contrabando y Actividades Ilícitas, en esta región del País se dispuso la concientización para la apertura del Puerto, que une la ciudad fronteriza de Bermejo, Bolivia, con Aguas Blancas de Argentina, la cual es desde las 06:00 am. hora boliviana, para el control del ingreso y salida de mercancía.

Para esta tarea, la Armada Boliviana desplegó Efectivos de la Base Naval “BERMEJO” y personal de Reacción Inmediata y Grupo de Tarea de Lucha Contra el Contrabando “BERMEJO” del Área Naval No. 3 “BERMEJO”, quienes realizan el control y patrullaje constante, impidiendo el paso de Gomoneros y Bagayeros que transportan pasajeros y mercadería, antes del horario establecido.

Asimismo, esta Unidad Naval informó que, en las últimas horas, en el marco de la Orden de Operaciones "FRONTERA SEGURA IV" en el Sector del Puente Internacional durante un operativo de control, incautaron productos de contrabando entre Lava vajillas y lavandina sin ningún registro que avale su comercialización en territorio nacional, mercadería que posteriormente fue entregada bajo acta de comiso a la Aduana Nacional quienes realizaran las acciones correspondientes.

Se estima que el 90 por ciento del comercio mundial recurre al transporte marítimo o fluvial, que a su vez depende de la Gente de Mar para el empleo y gobierno de los buques. Por consiguiente, los marinos son esenciales para el comercio internacional y el sistema económico global.

Frente a este escenario, en el Municipio de Puerto Quijarro del Departamento de Santa Cruz, la Escuela Marítima “UNIVERSIDAD DE LA ARMADA BOLIVIANA” a través de la Facultad de Ciencias Náuticas y Marina Mercante, concluyó el “VI CURSO DE HABILITACIÓN PARA GENTE DE MAR” certificando a (20) veinte Cursantes que cumplieron con todos los parámetros y exigencias establecidas para ejercer como Marinos Mercantes y navegar en Unidades de Superficie.

Parte de la capacitación y el entrenamiento fue instruirlos en Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales, Primeros Auxilios, Técnicas de Supervivencia y Lucha Contra Incendios, concluyendo con prácticas de navegación en el Canal Tamengo por inmediaciones de la Estación Costera "El Faro", para el desarrollo del mismos se contó con el apoyo del Quinto Distrito Naval “SANTA CRUZ” y la Unidad Operativa de Servicios Portuarios.

“A nivel nacional, Efectivos Navales de la Armada Boliviana, bajo el lema “CENTINELAS DEL MEDIO AMBIENTE” de manera permanente, realizan diversas campañas de limpieza y recojo de basura en áreas ribereñas y lacustres del territorio nacional, motivando e invitando a la población a integrar las filas de la Institución Naval para continuar combatiendo en la preservación y conservación de nuestro hábitat”, expresó el Vicealmirante Juan Arnez Salvador Comandante General de la Armada Boliviana.

Al menos 2.000 Efectivos de la Armada Boliviana, entre Marineros, Premilitares y Personal de Cuadros, se desplegaron por varias regiones de Bolivia, para recoger más de 23 toneladas métricas de basura alojadas en fuentes hídricas, y áreas ribereñas en el marco de la acción “CENTINELAS DEL MEDIO AMBIENTE” y tareas de Acción Cívica, conmemorando el “DÍA INTERNACIONAL DE LIMPIEZA DE PLAYAS”.

La jornada de limpieza, considerada la más grande que se realiza en las fuentes hídricas del país y que se llevó a cabo este sábado y domingo, se relaciona con una iniciativa mundial de la organización internacional The Ocean Conservancy, en busca de dar un respiro al planeta.

Este evento medioambiental se desarrolló de manera simultánea en Playas, Ríos, Lagos y Lagunas, de la Cuenca Cerrada o Lacustre, Amazónica y Del Plata del Estado Plurinacional de Bolivia, donde los Efectivos Navales de 42 Capitanías de Puerto Mayor y Menor asentadas en las tres cuencas hidrográficas de Bolivia, apoyadas por personal de las Unidades Navales, además de la participación de la Escuela de Comando y Estado Mayor “DR. LADISLAO CABRERA VARGAS”, Escuela de Suboficiales y Sargentos “LITORAL” y de la Escuela de Sargentos de la Armada “SG2. REYNALDO ZEBALLOS JOFFRÉ”, población voluntaria de los diferentes municipios, y en coordinación con las Autoridades; junto a quienes retiraron, escombros, residuos de basuras, bolsas plásticas, botellas y todo tipo de desechos que se encontraban sobre la ribera del espacio acuático. Finalizada la actividad se recogieron alrededor de 23 toneladas de residuos que fueron enviados a reciclaje para su correcto proceso.

 

El Capitán de Navío DAEN. Freddy Pozo Rodríguez Director General de Capitanías de Puerto, a tiempo de informar la tarea permanente efectuada por Personal de Policía de Navegación las cuales son desarrolladas en el marco de la Ley 2976 de Capitanías de Puerto; protección a la Vida Humana, Seguridad en la Navegación y Cuidado del Medioambiente, manifestó “Estamos comprometidos con el medio ambiente, es por esto, que se realizan jornadas de trabajo orientadas a la prevención y concientización de nuestra población, aportando a un espacio más limpio y puro para vivir”.

“Los Juegos de Inter Fuerzas de Cadetes, integra a los Institutos de formación siendo una expresión de la cultura física, el espíritu de competencia y la camaradería entre sus pares. Es también una oportunidad para demostrar las habilidades, el valor y la disciplina que caracterizan a nuestras Damas y Caballeros Cadetes” expresó el Vicealmirante Juan Arnez Salvador Comandante General de la Armada Boliviana.

En el corazón de Bolivia, se desarrolló el Campeonato Deportivo “JUEGOS INTER-INSTITUTO DE ORO”, que abarcó diversas disciplinas y participaron alrededor de 300 Damas y Caballeros Cadetes de Unidades Académicas de las Fuerzas Armadas, donde la Escuela Naval Militar “EDUARDO AVAROA HIDALGO” se llevó el título de Campeón seguido por el Ejército y la Fuerza Aérea.

Con una ceremonia se dio por finalizado el Torneo “JUEGOS INTER-INSTITUTO DE ORO” bajo el lema 50 Años Forjando Caminos en la Escuela Naval Militar, que tuvo como objetivo estrechar lazos de amistad y camaradería entre el Colegio Militar de Ejercito “CNL. GUALBERTO VILLARROEL”, Colegio Militar de Aviación “TCNL. GERMÁN BUSCH BECERRA” y de la Escuela Naval Militar “EDUARDO AVAROA HIDALGO” y, a la vez, homenajear las Bodas de Oro del Primer Instituto de Formación de Oficiales Navales.

 

Importante evento deportivo, fue clausurado por el Vicealmirante Juan Arnez Salvador Comandante General de la Armada Boliviana, junto a Oficiales Almirantes miembros del Estado Mayor General de la Armada Boliviana, donde resaltó el espíritu de camaradería que se vivió a lo largo del torneo: “El recuento es realmente excepcional ya que todos tuvieron la posibilidad de participar en un clima de sana competencia, estrechando vínculos con nuestros pares, intercambiando conocimientos y experiencias en el campo deportivo”.

La competencia deportiva, cuya organización en esta oportunidad estuvo a cargo de la Escuela Naval Militar “EDUARDO AVAROA HIDALGO”, en el marco de sus actividades por sus Bodas de Oro, se desarrolló del 15 al 17 de septiembre. Dentro de la sana competencia y bajo el marco de camaradería que reúne a las tres Fuerzas, donde se disputaron todos los días las distintas disciplinas en los centros deportivos con los que se cuenta esta Unidad Académica Naval en el Valle Alto de Cochabamba.

 

El torneo aglutinó diversas disciplinas como Futsal, Básquet, Voleibol Damas – Varones, Triatlón Naval, Natación, Strong Man y Esgrima. Resultado de la sumatoria de puntos general obtenido por cada Instituto, dando como resultado las siguientes posiciones: 1er. Lugar Campeón Absoluto Escuela Naval Militar con 75 puntos acumulados, 2do. Lugar Colegio Militar de Ejército con 73 puntos acumulados y en 3er. Puerto el Colegio Militar de Aviación con 35 puntos acumulados.

Con la finalidad de neutralizar las actividades ilícitas en el sector del Puente Internacional, Jardín Botánico, y otros, personal del Área Naval Nº 3 “BERMEJO” en coordinación con la Aduana Nacional, realiza permanente control en estos puntos fronterizos entre Bolivia – Argentina, en cumplimiento a la normativa a la misión Institucional.

En este sentido, en las últimas horas se comisó productos de limpieza (lavavajillas) y bebidas no alcohólicas (agua con gas), mismas que no contaban con documentos legales de respaldo. Posteriormente esta mercadería fue entregada a las autoridades legalmente establecidas en el Municipio de Bermejo, quienes determinarán la cantidad y valor de estos productos en aforo físico.

La Armada Boliviana en cumplimiento a la Ley 1053 de Fortalecimiento de Lucha contra el Contrabando, realiza operaciones de control permanente para contrarrestar esta actividad ilícita que daña la economía boliviana y perjudica la producción nacional.