El Capitán de Navío DAEN. Ernesto Adalid Alfaro Palma, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Boliviana, en representación del Contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina, Comandante General a.i. de la Institución Naval, inauguró el II Curso Internacional de Buceo Básico Militar en Altura (CIBBMA) en el Centro de Instrucción de Buceo en Altura de la Armada Boliviana, ubicado en el Lago Titicaca a 3.810 metros sobre el nivel del mar. El curso cuenta con la participación de 20 integrantes de la Armada de la República Popular de China, quienes recibirán un entrenamiento intensivo durante las próximas semanas. El acto inaugural contó con la presencia del Excelentísimo Embajador Wang Liang, Honorable Embajador de la República Popular de China en Bolivia, destacando el fortalecimiento binacional en el ámbito del entrenamiento y formación militar de ambas Armadas.

 

La Armada Boliviana, a través del Centro Nacional de Formación para Expertos en Desastres y/o Emergencias en Puerto Quijarro – Santa Cruz, se dio inicio al "PRIMER CURSO DE BOMBERO FORESTAL" con el propósito de fortalecer las capacidades y habilidades de sus Efectivos para enfrentar y controlar incendios forestales en las comunidades. Este curso de seis semanas reúne a 58 Efectivos Navales, entre los que destacan 12 mujeres Suboficiales y Sargentos. Durante este tiempo, los participantes recibirán capacitación integral sobre los fundamentos de los incendios forestales, el comportamiento del fuego, la organización y funciones del bombero forestal, así como la seguridad personal, herramientas especializadas y técnicas de quemas controladas. Esta formación refuerza el compromiso de la Armada Boliviana en la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades, a través de su Centro Nacional de Formación para Expertos en Desastres Naturales, una institución preponderante en la preparación y profesionalización de sus Efectivos.

 

 

 

La madrugada del 04 de febrero, la intensa precipitación pluvial en Pando afectó a las familias cercanas al Arroyo Bahía, lo que llevó a la Armada Boliviana a ordenar el despliegue inmediato de Efectivos Navales a bordo de unidades de superficie (deslizadores). El operativo se dirigió al sector del balneario "Los Cedrillos" para realizar un reconocimiento, patrullaje fluvial y detectar posibles taponamientos del arroyo. Asimismo, se coordinó la evacuación de familias afectadas por la crecida y el desborde del arroyo. El Capitán de Navío DAEN Clemente Niver Argandoña Peñaloza, Comandante del Sexto Distrito Naval "PANDO", junto a la Diputada Nacional María José Rodríguez, Defensa Civil de Pando y autoridades locales, estuvieron presentes para supervisar la operación y garantizar la seguridad de la población.

 

 

 

En la emblemática Plaza Villarroel de la ciudad de La Paz, la Armada Boliviana celebró con gran éxito la Expo Feria de los Intereses Marítimos, Fluviales y Lacustres de Bolivia, acompañada por la Feria Gastronómica de Pescados y Mariscos. Este evento educativo y recreativo reunió cerca de 1.000 de personas de todas las edades, quienes pudieron conocer más sobre la gestión y protección de los recursos acuáticos del país. La jornada incluyó dinámicas interactivas, actividades de realidad virtual y stands informativos sobre el rol fundamental de la Armada en la preservación y aprovechamiento sostenible de los ríos, lagos y espacios acuáticos de Bolivia.

El evento fue inaugurado por el Capitán de Navío DAEN. Ernesto Adalid Alfaro Palma, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Boliviana en representación del Contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina Comandante General a.i. de la Institución Naval, quien destacó la importancia geopolítica y económica de las Cuencas Hidrográficas del País. "El aprovechamiento sostenible de nuestros recursos acuáticos es esencial no solo para nuestra economía, sino también para el desarrollo social y tecnológico de Bolivia", expresó durante su intervención. Además, la Feria Gastronómica permitió a los asistentes disfrutar de los sabores únicos de las Tres Cuencas Hidrográficas del Estado, reafirmando el compromiso de la Armada Boliviana con la educación y el desarrollo responsable de los recursos naturales.

 

 

 

 

Con el propósito de actualizar y fortalecer las capacidades pedagógicas de los Efectivos de la Armada Boliviana, la Escuela de Operaciones Fluviales (EOF) llevó a cabo el XXVI Curso de Instructor Técnico en la ciudad de Trinidad, Beni. Durante dos semanas, 11 Oficiales Subalternos, 02 Suboficiales y 03 Sargentos recibieron formación en técnicas modernas de enseñanza, incluyendo evaluación, disertación, elaboración de planes de lección, manejo de ayudas visuales y la aplicación del Manual de Administración de la Instrucción. El curso, que concluyó con éxito, reafirma el compromiso de la Institución con la formación de profesionales capaces de inspirar y motivar a las futuras generaciones de líderes. Como destacó el Capitán de Corbeta DEMN. Erick Manuel Suárez Loras, Director de la EOF.; “Ser instructor no es solo enseñar, sino inspirar, motivar y formar a los Hombres y Mujeres que asumirán en su momento el mando de nuestra Institución”.