Durante el fin de semana, personal de la Capitanía de Puerto Mayor “BERMEJO”, en el marco de la Ley 2976 de Capitanías de Puerto, interceptó un bote artesanal (tipo gomón), mismo que pretendía internar mercadería de contrabando al país.

Esta Unidad Naval informó que dando cumplimiento a la Orden de Operaciones “MURALLA”, con el apoyo del Grupo de Reacción Inmediata del Área Naval Nº 3 “BERMEJO”, se logró comisar quinientas (500) unidades de insecticida, mercadería que pretendía ser internada desde Aguas Blancas (Argentina), hacia puerto las Chalanas (Bolivia), sin contar con los documentos legales correspondientes.

Posteriormente y de acuerdo a norma, estos productos fueron entregados a las Autoridades competentes bajo acta de comiso, quienes determinarán el proceso legal correspondiente.

La Asociación de Acción Social de Esposas de la Armada Boliviana filial “BIM . II TOCOPILLA”, el pasado 18 de noviembre de la presente gestión, efectúo la entrega de artículos, materiales e insumos que serán destinados para el personal de marineros del Batallón de Infantería de Marina II “TOCOPILLA”.

En la actividad, la Sra. María Del Carmen Plata de Arnez, Presidente de la Asociación de Acción Social de Esposas de la Armada Boliviana, junto a la Sra. Abigail Arias Guilardy Presidente de la ADASEAB – "BIM II TOCOPILLA” acompañadas por una comitiva de Esposas del personal de cuadros, realizó la entrega de: 335 cubre camas, 350 fundas de almohada, 6 tanques de oxígeno, 12 unidades de cascos, chalecos, rodilleras y coderas para la guardia; 1 televisor, 70 sillas, 40 parrillas de madera para las catreras de los marineros, 1 caldera eléctrica, 10 juegos de pijamas completos para sanidad; además, de medicamentos para la Sanidad Operativa de Esta Unidad.

La Asociación de Acción Social de Esposas de la Armada Boliviana (ADASEAB), a través de sus filiales, vienen realizando permanentemente acciones de beneficencia, integración y reciprocidad en beneficio de la familia naval y sobre todo de los jóvenes que realizan su Servicio Militar Obligatorio en las Unidades Navales de la Armada Boliviana.

“Nuestra carrera es de vocación pura y sus exigencias son supremas: dar y siempre dar, y nunca esperar nada a cambio, incluso cuando la carrera ya se ha agotado”, expresó el Almirante Hernán Darío Crespo Zambrana, Secretario General Permanente del Consejo Supremo de Defensa del Estado y Oficial más antiguo de la Promoción 1988.

El viernes 17 de noviembre de la presente gestión, la Escuela Naval Militar “EDUARDO AVAROA HIDALGO”, fue escenario de la Ceremonia de Envaine de Espadas Oficiales Navales de la Promoción 1988 “PEGASUS”, acto de tradición naval que se realiza en honor a los 35 años de servicios prestados a la Patria.

Durante esta significativa ceremonia, se realizó la entrega de “Diplomas Honoríficos de Reconocimiento y Gratitud” y la imposición de la medalla “RESERVA NAVAL” a los Señores Oficiales, como justo homenaje y reconocimiento por las labores desempeñadas dentro su carrera profesional.

A tiempo de recodar las anécdotas vividas durante la larga travesía que realizaron los integrantes de la Promoción 1988 durante sus 35 años de servicios, el Oficial más antiguo Almirante Hernán Darío Crespo Zambrana, manifestó: “Envainar nuestras espadas, para ninguno de nosotros, significa una despedida, este momento es llegar al cenit igual que los astros, es un sublime momento para renovar nuestro juramento, seguiremos viviendo junto a nuestra Institución, estaremos para aplaudir los aciertos, pero también para contribuir a evitar los desaciertos, porque ser militar naval es atemporal, es ser poseedor de cualidades permanentes, independientemente de las circunstancias”. Asimismo, indicó, “Nos sentimos orgullosos de ser parte de la Armada y de haber dado a ella estos 35 años de nuestra vida, los mejores, por cierto, por ser parte de ella, los PEGASUS, estamos aquí porque sentimos en lo más profundo lo que es ser marino boliviano, que más que verso y poesía es haber podido dar a nuestro pueblo la esperanza del mar y de haber aportado para construir una Armada en un país sin Mar”.

 

Por su parte el Contralmirante Renán Winsor Guardia Ramírez, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Boliviana, a nombre del Comandante General de la Armada Boliviana, expresó: “Señores Oficiales Navales que, durante más de tres décadas, demostraron liderazgo, disciplina, constancia y profesionalismo al servicio de la Patria, durante su travesía al servicio de la Armada Boliviana, supieron situar en alto el nombre de nuestra institución; son ustedes, un ejemplo de honor, patriotismo, entrega, compromiso institucional y profesionalismo, son el modelo a seguir por las nuevas y futuras generaciones de marinos bolivianos”. Asimismo, destacó: “Hoy, la Armada Boliviana reconoce su labor desempeñada con el que contribuyeron al engrandecimiento de la Institución Naval y el personal con el que trabajaron agradecen por haber coadyuvado con su experiencia, conocimientos e inteligencia y cimentar con los mismos sus hábitos de trabajo”.

En cumplimiento al “PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA LAS FUERZAS ARMADAS”, La Armada Boliviana, inauguró la jornada del sábado18 de noviembre de la presente gestión, la obra de perforación de dos pozos de agua, la primera para la Escuela de Sargentos de la Armada “SG2. REYNALDO ZEBALLOS JOFFRÉ” y la segunda en el Batallón de Infantería de Marina II “TOCOPILLA”.

La entrega de estas importantes obras, fue presidida por el General de Ejército Hugo Eduardo Arandia López, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado y contó con la presencia del Mando Militar, Comandantes de las Grandes Unidades de la Guarnición Militar de la ciudad de Trinidad e invitados especiales.

La perforación de estos dos pozos, se efectuó gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional "COFADENA", proyecto que fue ejecutado por la Unidad de Explotación de Recursos Hídricos (U.E.R.H), de esta Empresa Pública Nacional Estratégica.

Estas obras permitirán al personal de Alumnos, Marineros e Instructores destinados en estas Unidades Navales, contar con agua, misma que es primordial para la subsistencia humana.

La implementación de estos pozos de agua es una de las obras más importantes que se ha realizado en las últimas décadas en estas Unidades Navales, no tanto por el monto de su inversión, sino por la importancia que significa contar con este líquido elemento, considerada vital para la vida de todo ser vivo.

Como justo reconocimiento a los 35 años de servicios prestados a la Armada Boliviana, el viernes 17 de noviembre de la presente gestión, se llevó a cabo el acto de Desembarco del personal de Suboficiales de la Promoción 1988 de la Escuela de Sargentos “SG2. REYNALDO ZEBALLOS JOFFRÉ”, que pasan Servicio Pasivo.

El acto fue presidido por el Capitán de Navío DAEN. Richard Regis Osinaga Rivero, Director de la Escuela de Sargentos “SG2. REYNALDO ZEBALLOS JOFFRÉ”, y contó con la presencia del Dr. Wilfredo Gutiérrez Carrasco, Vice Ministro de Transporte y Obras Públicas, Autoridades Militares, familiares de la Promoción 1988 e invitados especiales.

Durante el acto, se realizó la entrega de “Diplomas Honoríficos de Reconocimiento y Gratitud” y la imposición de la medalla “RESERVA NAVAL” a los señores Suboficiales Maestres y Suboficiales Mayores como justo homenaje y reconocimiento por las labores desempeñadas dentro su carrera profesional.

 

Durante la Ceremonia el Capitán de Navío DAEN. Richard Regis Osinaga Rivero, a nombre del Comandante General de la Armada Boliviana y del personal de la institución Naval, agradeció a la Promoción 1988 por el trabajo que realizaron a lo largo de su singladura profesional; asimismo destacó que son un excelente grupo de marinos y que la estela que hoy dejan son dignas de seguir por las nuevas y futuras generaciones de Sargentos, marinos bolivianos, quienes tendrán la responsabilidad de continuar con esta misma convicción.

A la conclusión del acto, como parte de las tradiciones navales, se procedió a abrir filas en ambas bandas para despedir a nuestros Señores Suboficiales de la insigne promoción 1988 junto a sus dignas familias, que se retiran de la vida militar después de haber cumplido su deber con la Patria.